Wednesday, August 31, 2016
19) Razonamiento Numérico
Solución
Sea N el numerador y D el denominador de la fracción
Si el numerador es 8 menos que el denominador entonces N/D = (D - 8) / D
Si la fracción es igual a 4/5 entonces (D -8) / D = 4 / 5
Despejando la ecuación:
5(D-8) = 4D
5D -40 = 4D
D = 40
Respuesta C)
14) Razonamiento Abstracto
Solución
La primera figura comienza en esta posición \
La segunda figura de mueve 45 grados - y luego 45 grados mas /
La tercera figura se mueve 45 grados |
La cuarta figura se mueve 45 grados \ y luego 45 grados mas -
Por lo tanto la quinta figura se debe mover 45 grados / .Las repuesta posibles son A yD
Veamos la otra secuencia con el triángulo
Cada dos figuras el relleno del triángulo se alterna por lo tanto la única respuesta posible seria la D
Tuesday, August 30, 2016
18) Razonamiento Numérico
Solución
Sea x es la edad que tengo actualmente
Si hace m años tenia t años de edad se expresa con la siguiente ecuación: x - m = t
Despejando tenemos: x = t + m ; que es mi edad actual
Como me piden la edad que tuve hace un año entonces a mi edad actual (x) debo restar uno: t + m - 1
Por la tanto la respuesta es la D)
13) Razonamiento Abstracto
Solución
El número de bolas negras cambia en el siguientes orden: 5,7,5,7, ?
Así que la próxima figura debera tener 5 bolas negras. Respuesta B)
Monday, August 29, 2016
17) Razonamiento Numérico
Solución
Sea x cuanto le costó el auto a Pedro y si ganó un quinto de lo que les costo entonces lo vendió en
x + 1/5 x
Si lo vendió en 9000 entonces
x + 1/5x = 9000
Despejando x
6/5 x = 9000
6x = 45000
x = 7500 Respuesta D)
15) Razonamiento Numérico
Solución
Sea N el numerador y D el denominador entonces la fracción se expresa como N / D
Si el numerador es 8 menos que el denominador entonces N = D - 8 la fracción se expresa como (D-8) / D
Si la fracción es igual a 4 / 5 entonces tendriamos (D-8) / D = 4 / 5
Resolviendo:
D-8/D = 4/5
5D-40 = 4D
D = 40
Respuesta C)
Sunday, August 28, 2016
12) Razonamiento Abstracto
Solución
El cuadrado negro grande avanza una posición cada vez por lo tanto las posibles soluciones son la A), C) y D)
El punto avanza en diagonal un cuadrado a la vez. Esto reduce la respuesta a la A) y la D)
El cuadrado negro mas pequeño avanza en diagonal un cuadrado a la vez. por lo tanto la respuesta será la A)
11) Razonamiento Abstracto
Solución
El patrón es un punto arriba, un punto a la derecha, un punto a la izquierda
Se deduce ahora que el patrón con dos dos puntos será el mismo
Dos puntos arriba, dos puntos a la derecha
Por lo tanto la solución es la A
14) Razonamiento Numérico
Solución
Si X/Y = 4/3 entonces Y = 3X/4
Si X/K = 1/2 entonces K = 2X
Dividiendo K/Y tenemos = 2X/(3/4X) . Simplificando X y resolviendo tenemos que
K/Y=8/3
Respuesta B)
10) Razonamiento Abstracto
Cual es la figura que completa la secuencia
Solución
Vemos que el círculo pequeño que se mueve fuera del círculo grande lo hace en contra de las manecillas del reloj del circulo, entonces las posibles respuesta serian b) c) y d)
La arroba tambien tiene un patrón de rotación en contra de las manecillas del reloj de 180 grados cada dos figuras, entonces resouesta seria la b)
Para comprobar observemos que el conjunto de puntos es el siguiente 3,2,1,2...por lo que seguramente el próximo grupo estará formado por dos puntos lo cual confirma que la respuesta es la b). El movimiento de los triángulos sombreados es aleatorio y solo es un elemento distractor
Solución
Vemos que el círculo pequeño que se mueve fuera del círculo grande lo hace en contra de las manecillas del reloj del circulo, entonces las posibles respuesta serian b) c) y d)
La arroba tambien tiene un patrón de rotación en contra de las manecillas del reloj de 180 grados cada dos figuras, entonces resouesta seria la b)
Para comprobar observemos que el conjunto de puntos es el siguiente 3,2,1,2...por lo que seguramente el próximo grupo estará formado por dos puntos lo cual confirma que la respuesta es la b). El movimiento de los triángulos sombreados es aleatorio y solo es un elemento distractor
Saturday, August 27, 2016
12) Razonamiento Numérico
Cual de las figuras de la derecha completa la secuencia de las figuras de la izquierda
Solución
(A) y (B) son figuras reflectivas (espejo), lo mismo (C) y (D) así que las posibles respuestas son (4) y (5)
En la (A) la letra N que está en la parte superior aparece en la (B) en la parte inferior
En la (C) la letra P que está en la parte superior aparece en la (D) en la parte inferior
En la (D) la letra T que está en la parte superior deberia aparecer en la en la parte inferior por lo tanto la respuesta es la figura (4)
Solución
(A) y (B) son figuras reflectivas (espejo), lo mismo (C) y (D) así que las posibles respuestas son (4) y (5)
En la (A) la letra N que está en la parte superior aparece en la (B) en la parte inferior
En la (C) la letra P que está en la parte superior aparece en la (D) en la parte inferior
En la (D) la letra T que está en la parte superior deberia aparecer en la en la parte inferior por lo tanto la respuesta es la figura (4)
9) Razonamiento Abstracto
Cual de estas figuras no tiene ninguna relación con las otras?
Solución
Solo la primera figura no concuerda. Fijarse de que lado va la flecha en las otras figuras
Solución
Solo la primera figura no concuerda. Fijarse de que lado va la flecha en las otras figuras
11) Razonamiento Numérico
Solución
Este es un problema de ecuaciones
Si a = numero de monedas de 2; b = número de monedas de 5
Si son 45 monedas de 2 y 5 entonces la prmera ecuación quedaria
45 = a + b
Si se pagó una deuda de 210 con monedas de 2 y 5 entonces la segunda ecuación quedaria
210 = 2a + 5b
Resolviendo las ecuaciones
210 = 2 (45 - b) + 5b
210 = 90 - 2b + 5b
120 = 3b
b= 40; reemplazando este valor en la primera ecuación a = 45 - 40 = 5; Respuesta b)
10) Razonamiento Numérico
Solución
El resultado central es la suma de los números dentro del cuadrado menos el número fuera de el
7 + 3 + 9 - 4 = 15
4 + 3 + 1 - 5 = 3
13 + 2 + 0 - 6 = 9
Respuesta la d)
9) Razonamiento Numérico
Solución
La columna central es el resultado de la multiplicación de la suma de los digitos en los extremos
2+7 = 9 (9x4 = 36) 1+3=4
3+1=4 (4x6 = 24) 2+4=6
7+0=7 (7x3 = 21) 1+2=3
Solución (a)
Friday, August 26, 2016
7) Razonamiento Numérico
Dada la serie, Qué número viene a continuación 1,000, 200, 40, . . .
a. 8
b. 10
c. 15
d. 20
Solución
Cada número de la serie se divide para 5
1000/ 5 = 200
200/ 5 = 40
40/5 = 8
Respuesta (a)
a. 8
b. 10
c. 15
d. 20
Solución
Cada número de la serie se divide para 5
1000/ 5 = 200
200/ 5 = 40
40/5 = 8
Respuesta (a)
Thursday, August 25, 2016
8) Razonamiento Abstracto
Solución
La tercera figura siempre es el resultado de sumar (unir) las primera y segunfa figura
Basado en este razonamiento la respuesta es la figura 7
6) Razonaminto Numérico
Yo tengo tantas hermanas como hermanos pero mi hermana tiene la mitad de hermanas que de hermanos . Cuantos somos nosotros como mínimo?
a)8 b)5 c)7 d)9 e)10
Solución
Sea x el número de hermanos
Sea y el número de hermanas
Si yo tengo tantas hermanas como hermanos queremos decir que sin contarme yo el número de hermanos y hermanas serán iguales. Esto expresado como ecuación
x -1 = y
Pero mi hermana tiene la mitad de hermanas que de hermanos quiere decir que sin una hermana el número total de hermanas es igual a la mitad del total de hermanos (incluyendome). Esto expresado como ecuación
y - 1 = x /2
Resolviendo el sistema de ecuaciones tenemos
2y - 2 = x
2y - 2 = 1 + y
y = 3 ; x = 4 entonces el numero total de hermanos y hermanas es siete Respuesta c)
a)8 b)5 c)7 d)9 e)10
Solución
Sea x el número de hermanos
Sea y el número de hermanas
Si yo tengo tantas hermanas como hermanos queremos decir que sin contarme yo el número de hermanos y hermanas serán iguales. Esto expresado como ecuación
x -1 = y
Pero mi hermana tiene la mitad de hermanas que de hermanos quiere decir que sin una hermana el número total de hermanas es igual a la mitad del total de hermanos (incluyendome). Esto expresado como ecuación
y - 1 = x /2
Resolviendo el sistema de ecuaciones tenemos
2y - 2 = x
2y - 2 = 1 + y
y = 3 ; x = 4 entonces el numero total de hermanos y hermanas es siete Respuesta c)
Wednesday, August 24, 2016
7) Razonamiento Abstracto
Que figura completa la secuencia ?
Solución
La primera figura está formada por cuatro lineas
La segunda figura está formada por cuatro lineas
La tercera figura está formada por cuatro lineas
La cuarta figura esta formada por cuatro lineas solo que una de ellas toma forma de un círculo
La única figura que está formada por cuatro lineas es la A
Solución
La primera figura está formada por cuatro lineas
La segunda figura está formada por cuatro lineas
La tercera figura está formada por cuatro lineas
La cuarta figura esta formada por cuatro lineas solo que una de ellas toma forma de un círculo
La única figura que está formada por cuatro lineas es la A
6) Razonamiento Abstracto
Que figura viene en la próxima secuencia
Solución
Claramente se ve la secuencia de cuatro puntos y dos puntos
Y la secuencia del otro lado tres puntos y cinco puntos
Por lo tanto a respuesta es la D
5) Razonamiento Abstracto
Cual de las opciones completa el patrón
Solución
El tercer elemento de cada fila será el resultado de restar el primer y el segundo elemento
Por lo tanto la solución seria la figura 2
Solución
El tercer elemento de cada fila será el resultado de restar el primer y el segundo elemento
Por lo tanto la solución seria la figura 2
4) Razonamiento Abstracto
Cual de las figuras completa la secuencia?
Solución
Es una reflexión de figuras. La secuencia de reflexión ocurre saltando un puesto en este caso la figura 1 y la 3 son reflejos entonces la figura 2 y la cuatro serán reflejos también
La respuesta b es la correcta
Tuesday, August 23, 2016
5) Razonamiento Numérico
Solución
El numero de cuadrados sombreados en la fig 2 = numero de cuadrados blancos en la fig2 x numero de cuadrados blancos en la fig1
El numero de cuadrados sombreados en la fig 3 = numero de cuadrados blancos en la fig3 x numero de cuadrados blancos en la fig2
Por lo tanto en la figura 20
El numero de cuadrados sombreados en la fig 20 = numero de cuadrados blancos en la fig20 x numero de cuadrados blancos en la fig19
Reemplazando
El numero de cuadrados sombreados en la fig 20 = 20 x 19 = 380 // Respuesta C
2) Razonamiento Abstracto

Solución
De la relación AB/AC=3/5 podemos decir que AB=3/5(AC)
De la figura también podemos determinar que AC=AB+AC, reemplazando el valor de AB que despejamos en el párrafo anterior tenemos:
AC = 3/5(AC) + BC
Despejando BC tenemos
BC = AC - 3/5(AC)
BC = 2/5(AC)
Multiplicando y dividiendo el numerador y el denominador por 20 no alteramos la igualdad
3) Razonamiento Numérico
Un hotel tiene 94 habitaciones entre dobles e individuales. Si el
número de camas es 170. ¿Cuántas habitaciones dobles tiene?.¿Cuántas
individuales?
Solución
Solución
Son ecuaciones:
La primera : x + y = 94 (-1)
La segunda: 2x + y = 170 (1)
Método de eliminación :
-x -y = -94
2x + y = 170
x= 76 , estas serían las habitaciones dobles
reemplazo: y = 94 - 76 = 18 , estas serían las habitaciones sencillas
La primera : x + y = 94 (-1)
La segunda: 2x + y = 170 (1)
Método de eliminación :
-x -y = -94
2x + y = 170
x= 76 , estas serían las habitaciones dobles
reemplazo: y = 94 - 76 = 18 , estas serían las habitaciones sencillas
Monday, August 22, 2016
1) Razonamiento Abstracto
Hallar la figura que falta

Solución:
Solo las figuras que aparecen en la misma posición en el primero y segundo cuadrado aparecerán en el tercer cuadrado solo que los círculos se volverán cuadrados y viceversa.
Respuesta e

Solución:
Solo las figuras que aparecen en la misma posición en el primero y segundo cuadrado aparecerán en el tercer cuadrado solo que los círculos se volverán cuadrados y viceversa.
Respuesta e
2) Razonamiento Numérico
Si A = x% de z y B = z% de x, entonces cual de las siguientes opciones es verdadera
a) A es menor que B
b) A es mayor que B
c) No se puede determinar la relación entre A y B
d) Si x es menor que z , entonces A es mayor que B
e) Ninguna de las anteriores
Solución
Recordar que el tanto por ciento de cualquier cantidad puede ser expresado en fracción. Por ejemplo:
el 25% de 60 = 25/100 * (60)
el 8% de 75 = 8/100 * (75)
Volviendo al problema
El x% de z = x/100 * (z) = A
El z% de x = z/100 * (x) = B
Como el orden de los factores no altera el producto podemos decir que
x/100 * (z) = z/100 * (x)
De aquí podemos deducir que A = B entonces la respuesta es (e)
a) A es menor que B
b) A es mayor que B
c) No se puede determinar la relación entre A y B
d) Si x es menor que z , entonces A es mayor que B
e) Ninguna de las anteriores
Solución
Recordar que el tanto por ciento de cualquier cantidad puede ser expresado en fracción. Por ejemplo:
el 25% de 60 = 25/100 * (60)
el 8% de 75 = 8/100 * (75)
Volviendo al problema
El x% de z = x/100 * (z) = A
El z% de x = z/100 * (x) = B
Como el orden de los factores no altera el producto podemos decir que
x/100 * (z) = z/100 * (x)
De aquí podemos deducir que A = B entonces la respuesta es (e)
1) Razonamiento Numérico
Si el promedio de dos números positivos es igual a A. Y uno de ellos es la mitad del otro, cual es el menor número?
a. (2\3)A
b. (4\3)A
c. A
d. 2A
Respuesta
Si el promedio de dos números positivos es igual a A se representa de la siguiente manera:
A = (primer número + segundo número) / 2
Despejando "primer numero" tendremos:
2A = primer numero + segundo número
2A - segundo número = primer número ecuación 1
Y uno de ellos es la mitad del otro se representa de la siguiente manera
primer numero = (segundo numero) /2 ecuación 2
Uniendo ecuación 1 con ecuación 2 tenemos:
2A - segundo número = (segundo número) / 2
Multiplicando ambos lados de la ecuación por dos:
4A - 2 segundo número = segundo número
Pasando "segundo número" al otro lado y sumando tenemos:
4A = 3 segundo número
Despejando "segundo número" tenemos:
segundo número = 4/3A
Reemplazando "segundo número" en la ecuación 2 tenemos:
primer numero = (4/3A)/2 = 4/6A = 2/3A
Cual es menor?. Bueno si decimos que A= 3 podraimos reemplazarla en primer numero y segundo número, tendriamos:
segundo número = 4 y primer número = 2
Se ve que primer número es menor por lo tanto la respuesta es a) 2/3 A
a. (2\3)A
b. (4\3)A
c. A
d. 2A
Respuesta
Si el promedio de dos números positivos es igual a A se representa de la siguiente manera:
A = (primer número + segundo número) / 2
Despejando "primer numero" tendremos:
2A = primer numero + segundo número
2A - segundo número = primer número ecuación 1
Y uno de ellos es la mitad del otro se representa de la siguiente manera
primer numero = (segundo numero) /2 ecuación 2
Uniendo ecuación 1 con ecuación 2 tenemos:
2A - segundo número = (segundo número) / 2
Multiplicando ambos lados de la ecuación por dos:
4A - 2 segundo número = segundo número
Pasando "segundo número" al otro lado y sumando tenemos:
4A = 3 segundo número
Despejando "segundo número" tenemos:
segundo número = 4/3A
Reemplazando "segundo número" en la ecuación 2 tenemos:
primer numero = (4/3A)/2 = 4/6A = 2/3A
Cual es menor?. Bueno si decimos que A= 3 podraimos reemplazarla en primer numero y segundo número, tendriamos:
segundo número = 4 y primer número = 2
Se ve que primer número es menor por lo tanto la respuesta es a) 2/3 A
Subscribe to:
Posts (Atom)